Técnicas para aumentar la creatividad
- octubre 8, 2021
La creatividad se entiende como la capacidad de traer diferentes estímulos tenidos a lo largo de la vida o de las experiencias propias y tener la habilidad de poder combinar todo esto de forma productiva, siendo al final un bien común y una capacidad individual. 1997 – De La Torre.

¿Cómo saber si tienes la creatividad desarrollada?
Entre las técnicas para aumentar la creatividadSe puede identificar si tu creatividad se encuentra desarrollada si cuentas con una alta capacidad de observación, siendo la búsqueda activa, atenta, participativa, estructurada, analítica y comparativa de información. Hay dos tipos de observación. La anticipación, donde se anuncia o concreta algo que, en principio, se esperaba para un futuro. La perspectiva, viendo cómo los cambios en el contexto individual pueden afectar gravemente la visión que se tiene sobre lo observado.
1. Define tu propio estilo:
Puedes empezar realizando tu propio Moodboard, es una de las técnicas para aumentar la creatividad, es un tablero con varias imágenes de referencias y empieza a armar un árbol de referencias de quiénes te inspiran, tus gustos, el estilo de diseño, de escritura, lo que vaya más con tu personalidad. Verás cómo todo se va asociando a lo que tú eres, siendo el inicio en tu proceso creativo.
2. El creativo solitario murió
3. Echar globos
4. Descontento constructivo
5. Romper con los marcos de referencia
- Empatía: Desde tu percepción, ser capaz de aceptar otro marco de referencia y reconocer que nunca comprenderás del todo ese marco.
- No existe una única solución: Confía en tu capacidad para generar soluciones, exponerse a escenarios adversos y observar todo desde diferentes perspectivas.
- Adaptabilidad: Condiciona tu idea o proyecto, encuentra qué es lo que quieres o necesitas.
- Restricciones: Te ayudan a elaborar ideas directas enfocadas en el problema, cuanto más específico es mayor la cantidad de ideas que se te van a ocurrir, así que no te quedes solo con una.
6. Abanico de opciones

7. Conecta y combina
Ejemplo
- Lentes con telescopio o binoculares
- Lentes con Camara
- Lentes con GPS
- Poder ver a largas distancias
- Capturar fotos desde mi perspectiva
- Poder ubicarse fácilmente
- Curiosidad
- Diversión
- Practicidad
8. Brainstorming
Para llevar a cabo una sesión de brainstorming debe haber una planeación, saber quiénes van a participar, preparar la sesión teniendo en cuenta estas recomendaciones para ejecutar correctamente la actividad en equipo:
- Nunca juzgues. Todas las ideas son válidas.
- Nunca te detengas. Aunque aportes, toca seguir construyendo.
- Nunca te enamores. No te encariñes con la primera idea, ¡sigue explorando!
- Construye con todo y con todos. Las ideas no tienen dueño y puedes usar la de otros.
- Enloquece. Sal de tu marco de referencia e inspira a otros.
- Poco tiempo. Trata que sea un máximo de 15 minutos.
- Recopila todo. Ten un solo lugar para recopilar todas las ideas.
- Objetivo claro. Ten siempre en mente a dónde vas y divide ese objetivo en unos más pequeños.
Bibliografía
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
- Seelig, Tina
- A crash course on creativity
- Norman, Don
The design of everyday things - Kleon, Austin
Steal like an artist - Brainstorming sessions
- Open IDEO